¿Es sano el aceite de las conservas para consumir?

Las conservas de pescado pueden llevar en su composición aceite vegetal, siendo éste de oliva, rico en ácidos grasos monoinsaturados, aceite de semillas de girasol o maíz, rico en ácidos grasos polinsaturados, o mezcla de ambos. En ambos casos, dominan los ácidos grasos de insaturados que son beneficiosos para la salud, ya que en las conservas de pescado no se utilizan aceites nocivos.

¿Cuál es la diferencia entre “fecha de caducidad” y “fecha de consumo preferente”?

La fecha de caducidad la indican los productos con una vida muy corta conteniendo obligatoriamente el día y el mes de caducidad. A partir del día siguiente al señalado está prohibida su venta y no deben consumirse.

La fecha de consumo preferente la indican los productos de media y larga vida como las conservas. Esta fecha indica el momento hasta el que se pueden garantizar todas las propiedades o características del producto y debe figurar junto a las condiciones de conservación y almacenamiento.

¿Cómo saber mediante la lata si una conserva está en buen estado?

Para asegurarse de que un producto de conserva en lata está en perfecto estado es recomendable tener en cuenta las siguientes indicaciones:

– Rechazar cualquier conserva que presente el fondo abombado.

– Rechazar las que presenten fugas de contenido o perforaciones.

– Al abrirlas, comprobar que el aspecto, color y olor sea el propio de la especie y de la preparación envasada.

¿Es cierto que las conservas mejoran con el tiempo como el vino?

Sí. La conserva recién esterilizada sufre una serie de cambios en el sabor debido a la interacción entre el pescado y el líquido en el que va bañada (aceite o escabeche). Con el paso de los meses, las conservas en aceite o escabeche gana en melosidad y sabor, por eso un Atún Claro, Atún o Bonito con un año de maduración está mejor que en el primer momento.

Estos cambios son más importantes durante el mes que sigue a la esterilización.

¿Qué es la ventresca?

La ventresca es la parte más suave y delicada del Atún Claro, Atún o Bonito. Se trata de un área con forma de triángulo situada en la parte inferior del pez cerca de la cabeza. La diferencia de esta parte proviene de su característico sabor con un paladar mucho más fino y delicado que el resto, resultando un manjar exquisito.

En Conservas Friscos sólo aprovechamos los filetes que no se rompen. Éstos se envasan a mano con aceite de oliva y se esterilizan.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.