Calidad y Medio Ambiente

Aplicando la máxima “LA CALIDAD LO PRIMERO”, en toda su dimensión, de producto e impacto en el entorno, la Dirección General se compromete a tener un sistema de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente vivo y permanentemente actualizado, poniendo a su servicio los medios humanos y los recursos necesarios para su buen funcionamiento.

Las directrices generales y principios de funcionamiento y gestión que se establecen para la consecución y el establecimiento de estos objetivos son:

  • El cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios que sean de aplicación en temas de Medio Ambiente, adquiriendo un compromiso de prevenir aquella contaminación provocada por la propia actividad.
  • La protección de consumidor, clientes de nuestra empresa que son el valor y centro más importante de nuestra actividad, a través de la elaboración de productos seguros y dentro de la legalidad.
  • Búsqueda de la mejora continua de la calidad de nuestras conservas, dentro de un sistema dirigido a la mejora de todos nuestros servicios y al aseguramiento de la satisfacción del cliente.
  • Formación e Información a todos los trabajadores de la empresa en materia de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente, teniendo para ello en la organización la mejora contínua como norma de conducta.
  • Responder a las más altas exigencias de nuestros clientes, cumpliendo con sus requisitos y necesidades, para alcanzar su satisfacción; incluyendo los requisitos legales aplicables a nuestra organización y productos.
  • Riguroso control de todas las partes del proceso, desde la recepción de materias primas y auxiliares hasta la expedición, incluyendo la producción de las conservas de túnidos en envases metálicos y de cristal; haciendo que se cumplan los requisitos de calidad y seguridad del producto, sus especificaciones y los procedimientos del Sistema de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente.
  • Asunción de nuestra responsabilidad ambiental, social, laboral y ética, a través de la elaboración de un producto inocuo, en condiciones laborales seguras, respetando el medioambiente, y cuyo uso satisfaga al consumidor final.
  • Mejora de la competitividad de la empresa, a través de la mejora constante de la calidad y seguridad de nuestros productos, la totalidad de nuestros procesos y nuestra gestión en general.
  • Asegurar la elaboración de un producto inocuo para la salud del consumidor final, mediante la aplicación de un Sistema APPCC.
  • Verificación periódica del Sistema de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria para asegurar su eficacia y su mejora.

 Seguridad Alimentaria y Ambiental

La Empresa, así mismo, se compromete siguiendo su responsabilidad ética a integrar continuamente las condiciones de trabajo y bienestar de sus trabajadores, así como la no discriminación de éstos en función de la raza, procedencia o sexo.

Además se compromete a actuar de forma responsable ante situaciones de crisis ó alertas, dando prioridad siempre a la seguridad de nuestros elaborados y a la protección del consumidor.

Para conseguir la implantación y mantenimiento de estos principios, se dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria y Ambiental, basado en las Normas ISO e I.F.S Food.

 

Conozca nuestro Compromiso con la Sostenibilidad

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

La página web cuya propiedad y titularidad es de Conservas Friscos S.A. (en adelante “la web” o el “sitio web”) utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

El usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación las cookies enviadas por la web, sin que ello perjudique la posibilidad de acceder a los contenidos de dicha web, pero la calidad de funcionamiento de la página web puede disminuir.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  1. ¿Qué tipos de cookies existen?

 Las Cookies, en función de su Permanencia, pueden dividirse en:

 

Cookies de sesión Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado. Expiran cuando el usuario cierra el navegador.
Cookies persistentes Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en los Servicios) o bien cuando se borran manualmente.

En función de su Propietario, pueden dividirse en:

Cookies propias Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Adicionalmente, en función de su finalidad, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

 

Cookies técnicas Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios como, por ejemplo, identificar la sesión o controlar el tráfico y la comunicación de datos.
Cookies de preferencias o personalización Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.
Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador.

 

Cookies de 

Geo-localización

Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.

 

Cookies de registro Las Cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos:
Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad “cerrar sesión”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en el servicio el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.
Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.

 

Cookies de análisis o medición Cada vez que un Usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una Cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de la Web para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:
Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.
Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.
Importante: Salvo que el usuario decida registrarse en un servicio de la Web, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.

 

Cookies de 

publicidad comportamental

Este tipo de “Cookies” permite ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los Servicios de la Web. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o compartimientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.

 

Cookies publicitarias de terceros Además de la publicidad gestionada por la Web en sus Servicios, la Web ofrece a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“AdServers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de la Web procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.